Ecuador: el presidente propone retorno de casinos en nueva consulta popular
Viernes 12 de Septiembre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Quito).- Daniel Noboa El presidente de Ecuador incluyó nuevamente la apertura de casinos en las preguntas de la consulta popular, generando debate sobre regulación, riesgos de lavado de dinero y la viabilidad del proyecto.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a incluir el tema del retorno de los casinos en las siete preguntas de la consulta popular. La iniciativa forma parte del segundo bloque de interrogantes que el Gobierno envió a la Corte Constitucional (CC) con el objetivo de “impulsar el proceso de transformación que el Ecuador necesita”, según informó el Ejecutivo el 9 de septiembre de 2025.
La pregunta sobre los casinos fue reformulada y ahora es más breve, eliminando la referencia al “tributo del 25%” destinado a financiar programas de nutrición. El texto actual plantea: “¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley, según el anexo de la pregunta?”
Desde la primera propuesta, la apertura de casinos ha generado opiniones encontradas. Para el constitucionalista José Chalco, la decisión debería debatirse en un foro más técnico: “Quienes creen que el juego de azar es urgente y necesario en el país deberían defenderlo; someterlo a una consulta popular es un proceso azaroso”.
Por su parte, Gabriela León, coordinadora de la carrera de Derecho de la UISEK, cuestiona la coherencia de la medida con la lucha del Gobierno contra la delincuencia y el lavado de dinero: “Históricamente, los casinos han sido un nicho para lavado de dinero. Puede haber intereses de lobby o de empresas que busquen explotar este negocio, pero no se ve mucho sentido en insistir en este tema”.
La primera propuesta de Noboa
El Gobierno defendía anteriormente que los fondos del tributo que se impondría a los casinos serían destinados a programas sociales. Pero fue precisamente ese uno de los puntos por los que la Corte Constitucional no calificó la constitucionalidad de la pregunta.
Otras de las razones para considerar que incumplía con los parámetros constitucionales era que el texto incluía una pregunta compuesta porque reunía el tema del destino de los fondos, que se proponía la reapertura de casinos y salas de juego; y que se los limitaría a hoteles de cinco estrellas
El riesgo de lavado de activos ha sido señalado también por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que recomienda que los casinos estén sujetos a un estricto régimen de regulación y supervisión por parte de las autoridades.
Categoría:Casino
Tags: Sin tags
País: Ecuador
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.